En la tercera convocatoria a COMUDE del año 2020, se hizo énfasis desde el inicio en la prevención que debemos tener en relación al Coronavirus COVID-19, personal Municipal instaló medidas de higiene y mural informativo con datos del virus y como prevenir su contagio, así mismo se informó de la puesta en marcha de una campaña de información sobre el tema. 

En la reunión luego de los procesos de inicio bienvenida, oración y comprobación de Quórum se procedió a la ratificación y lectura del acta anterior a cargo del Secretario Municipal.

Luego de la presentación y aprobación de la Agenda del día se procedió a la presentación de las comisiones de COMUDE, y a solicitud de Alcaldes comunitarios se procedió a socializar a todos los miembros y se aprobó una a una todas las comisiones.

Acto seguido se presentó ante el COMUDE, para su discusión y aprobación los proyectos de CODEDE 2020 y 2021, quedando aprobados y ratificados en punto de acta.

En el espacio para la participación de los Alcaldes Comunitarios de Segundo nivel, se discutieron temas sobre educación en donde el Alcalde Municipal aclaró que la demanda de docentes en el Municipio está completamente cubierta.

Los Alcaldes Comunitarios presentaron sus problemas prioritarios y se dejaron en acta para su futura atención en donde también se explicó que hay limitaciones presupuestarias para cumplir a la brevedad el total de las demandas.

Debido a los problemas con Energuate los Alcaldes Comunitarios solicitan la ampliación de la red Municipal, donde se acordó que se analizará un plan de crecimiento, debido a la situación financiera de la Empresa Eléctrica Municipal. En el mismo acto y luego de las recomendaciones del Jefe de La Policía Nacional Civil sobre actuar dentro del Marco de la ley a las comunidades afectadas.

El Alcalde Municipal hizo entrega a Alcaldes Comunitarios y al Jefe de La Policía Nacional Civil un Amparo que se presentó como apoyo al tema de energía eléctrica en las comunidades afectadas.

En la comunidad los Limones se pidió priorizar el proyecto de agua potable a lo que el Alcalde respondió que se está trabajando en el tema y en breve se dará información sobre el avance del mismo.

Ante la problemática de salud que provoca el Coronavirus, y con la presencia del delegado departamental de CONRED se socializa el sistema de CONRED en donde se especifica la estructura nacional de prevención de desastres y las funciones y alcances de cada una de ellas.

Seguido de eso y en acorde a la agenda recalcó que luego de la clausura del COMUDE se realizará la reorganización de COMRED para luego presentar el plan de acción y el plan específico para el coronavirus además de establecer como prioridad la capacitación y formación de las COLRED del sector 4 por su cercanía a puntos ciegos en la frontera de Honduras, aunque luego de común acuerdo se estableció realizar la reorganización el día viernes 20 de marzo, debido a que la reunión de Comude se extendió.

En puntos varios, preocupados por los incendios forestales, se tocó el tema de los bomberos forestales, además el Director del área de salud externo sus preocupaciones por la falta de apoyo en ciertas comunidades e instituciones educativas en cuanto a facilitar las tareas del personal de salud, por la cual él solicitó el apoyo para la coordinación de dichas actividades.