El presidente Alejandro Giammattei realizó una visita este lunes a Gualán, Zacapa, para verificar el cordón sanitario establecido tras presentarse casos de Covid-19 en esa localidad.

Las medidas sanitarias aplicadas en Gualán y la aldea Mayuelas fueron confirmadas el pasado domingo por parte del Gobierno, como una medida para controlar un posible brote.

El mandatario aseguró que personal del Ministerio de Salud realizará visitas casa por casa en el municipio para identificar a las personas y establecer si presentan algún síntoma relacionado con el coronavirus.

De esa manera se podrá detectar posibles casos y proceder a realizar las pruebas correspondientes.

De igual forma, Giammattei anunció que ya está por finalizarse la construcción del hospital temporal de Zacapa, uno de los cinco centros creados específicamente para la atención de pacientes con Covid.19.

Según informó el gobernante, en total se contabilizan 20 casos de esta enfermedad en el departamento de Zacapa. Quince corresponden a Gualán y cinco a Teculután.

 

VIDEO 

Personas en cuarentena

Autoridades de salud del municipio de Gualán informaron hoy al mandatario acerca de la situación y resaltaron que las 15 personas confirmadas con coronavirus se mantienen bajo atención médica.

Jerson Franco, director del Centro de Salud de la localidad, explicó que los pacientes han sido trasladados a diferentes hospitales y están divididos así:

  • Cuatro en el hospital de Villa Nueva.
  • Nueve en el del Parque de la Industria.
  • Uno en el hospital regional de Zacapa.
  • Uno en un centro privado.

El jefe edil también dio a conocer que se tienen al menos 90 personas en cuarentena y 35 más se pondrán en confinamiento este lunes.

DEUDA MILLONARIA AL INDE Y DONACIÓN DE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE EMERGENCIAS MEDICAS

El jefe edil Luis Fernando Cordón Vargas demostrando su interés por la Salud de la poblacion gualanteca  hizo entrega al Sr. Presidente de un terreno para la construccion de un Centro de Urgencias Medicas, tambien  expreso al Sr. Presidente la grave situación por la que atraviesa la Empresa Electrica Municipal ya que la deuda asciende a 105 millones y que la administración pasada no pagó la energia electrica de todo el año  2018 y 2019, por lo que pidio apoyo para realizar un convenio de pagos, al cual el Sr. presidente respondió que le brindara su apoyo para solventar la situacion a traves de dichos convenios de pagos para que la empresa electrica municipal no sea intervenida.