En 1767 Gualán sirve de puerto de escala para la correspondencia que provenía de España (de España a Veracruz, de allí al Puerto Santo Tomás de Castilla, de éste por el Río Motagua a Gualán, y de aquí a la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala). A Gualán le fue conferido en 1821 el título de Villa, por las cortes de España, según comunicado de fecha 29 de junio de 1821, por la abundancia de su comercio y sus condiciones de vida, la colocaba entre las villas más importantes. El 11 de octubre de 1825, mediante acuerdo gubernativo, se reconoce a Gualán como municipio de Zacapa.
Nuestro municipio era conocido antiguamente con el nombre de San Miguel Gualán. Según el Diccionario Geográfico Nacional (1996), Gualán, es el segundo municipio en importancia en el departamento de Zacapa. Por su situación privilegiada en las márgenes del Motagua, desde el período hispánico y hasta la construcción del ferrocarril, fue puerto fluvial y paso obligado de personas y mercaderías en su camino al puerto de Santo Tomás de Castilla.